LocalMunicipios

Atrapan a roba–aguacates en Guadalupe Huexocuapan, Atlixco; los afectados deciden enjuiciarlo por usos y costumbres.

Sentarlo en la banca de un sitio público y a la vista de todos para tomarle una fotografía, junto al enorme costal de aguacates recientemente robados de varias huertas y exhibirlo en las redes sociales, resultó ser el castigo a un hombre tras ser atrapado cometiendo ese delito, confirmaron autoridades locales. 

Los hechos ocurrieron en la comunidad rural de Guadalupe Huexocuapan, en los límites de la junta auxiliar de La Magdalena Axocopan y rumbo a San Pedro Benito Juárez.

De acuerdo con testigos y la policía el involucrado, originario de la Agrícola Ocotepec y a cinco minutos de la escena, entró a varias hectáreas con un costal para arrancar ese fruto y de inmediato salir huyendo. 

Pero no contaría con la astucia de un par de lugareñas quienes finalmente alcanzaron a observar mientras cometía la fechoría. A pesar de emprender la carrera, el detenido quedó en manos de varios pobladores ya para entonces enojados. 

Y en lugar de entregarlo a los representantes de seguridad pública, los pobladores decidieron enjuiciarlo de acuerdo a sus usos y costumbres. Aparentemente no decidieron golpearlo, aunque entre los encargados de custodiarlo no cesaron por momentos las ganas de lincharlo. 

Ante la presencia de uniformados municipales aplicaron un castigo debido a una razón: no es la primera ocasión en la cual pretende sustraer aguacates de manera ilegal. Y la sanción quedó en exhibirlo públicamente y advertirle que en la próxima será más difícil salvarse. 

Es el tercer caso con esas características en el último semestre en Atlixco. El anterior pasó precisamente en San Pedro Benito Juárez, en las cercanías del Popocatépetl. El autor sacó una correteada y golpes severos. 

Y en el primer trimestre de este año dos centroamericanos intentaron la misma acción. Uno de ellos perdió la vida y otro la salvó de milagro. Los dueños de los terrenos los sorprendieron. El robo de esa mercancía en el municipio creció durante la primera década de este siglo. Algunos productores hablan de hasta 50 kilos en un solo atraco.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba