Pide colectivo de Atlixco no obstaculizar con villa iluminada el libre tránsito peatonal.

Integrantes del colectivo local de movilidad Visión Urbana 20-29 pidieron al ayuntamiento no bloquear el paso de los transeúntes en la vía pública con las figuras o estructuras de la villa iluminada. De hecho, y en una acción catalogada por ellos como hacer cumplir el reglamento respectivo, movieron algunos árboles navideños ubicados en esa ruta.
En ese sentido, Paúl Sánchez Mirón, ex director municipal de movilidad y arquitecto de profesión, lanzó de hecho un mensaje directo a la alcaldesa Ariadna Ayala: “el derecho a la movilidad y la ley general de movilidad y seguridad vial son muy claras: la prioridad en el espacio público la tienen las personas vulneradas”.
Agregó “poner obstáculos en las banquetas complica y pone en riesgo a los transeúntes, sobre todo sino se les ha construido infraestructura peatonal amplia, adecuada, accesible y funcional”.
Por eso solicitó de manera pública al gobierno de Atlixco, “para hacer verdadera justicia social y ofrecer prioridad a las y los peatones, quitar los obstáculos de las banquetas pertenecientes a la villa iluminada. Incluso ya hice mi buena obra del día y moví algunos de esos estorbos para liberar espacio”.
Insistió el reglamento urbano ambiental del municipio en el artículo 17 fracción XII expone: “queda prohibida la colocación de objetos que obstruyan el libre tránsito peatonal y vehicular sobre aceras y vialidades”.
Antes del arranque de ese evento turístico de 45 días, Ayala Camarillo dijo a los reporteros “estar abiertos a las observaciones y puntos de vista de los ciudadanos para concretar una mejor logística del recorrido y evitar cada vez más problemas de movilidad durante el desarrollo de ésta”.




