Cifras oficiales del morenismo de Atlixco indican asistieron 250 atliscenses a la marcha de López Obrador.

Según cifras oficiales de los representantes locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la Cuarta Transformación (4T), alrededor de 250 atliscenses acudieron ayer domingo a la marcha a la ciudad de México para acompañar al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Fueron contingentes distintos, pero con una característica similar: de plano cada quien salió por su cuenta, con sus posibilidades y sus recursos financieros. Por un lado un grupo de lopezobradoristas y morenistas, y del otro la caravana del ayuntamiento.
En cuanto a los primeros, aún no aparecía el sol del domingo y ya estaban acomodados sus camiones sobre una de las principales calles de la ciudad en espera de sus compañeros. Pasó el tiempo y lanzaron quejas públicas porqué aparentemente no recibieron ayuda económica de sus colegas.
“Nos vamos todos o no se va ninguno. Ya tenemos las tortas, los refrescos y las aguas listos. Sólo hace falta la ayuda prometida. Incluso ya contamos con lugares apartados”, dijo en tono molesto Lorenzo Molina, uno de los organizadores.
La presidenta municipal Ariadna Ayala presumió en su cuenta oficial de Twitter de la siguiente manera la participación en la marcha de más de un millón 200 mil personas:
“Nuestro Atlixco acompañó al presidente más querido de Mexico, Andrés Manuel López Obrador. Un placer estar presentes en el informe a cuatro años de transformación. Es un honor marchar con Obrador. Fue la marcha del pueblo”. Ayala ganó la alcaldía con una alianza Partido del Trabajo (PT) y Morena.
Junto a la funcionaria aparecieron, por ejemplo, algunos regidores como la de turismo Valery Barcht, y trabajadores del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama). Desde el director hasta las y los encargados de áreas administrativas y técnicas. Y mostraron letras y pancartas de apoyo.
Otro sector mínimo del lopezobradorismo de Atlixco prefirió viajar y llegar en el “democrático” autobús y con dinero propio. Algunos representantes de la oposición local insistieron en pedir a la administración municipal informar quién pagó los gastos operativos para el traslado de todos sus asistentes.




