EducaciónPuebla
Tendencia

CNTE convoca megamarcha y paro nacional de maestros el 15 de mayo

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a una megamarcha y paro nacional de maestros para el próximo jueves 15 de mayo, coincidiendo con el Día del Maestro. La movilización principal se llevará a cabo en la Ciudad de México, con la participación de docentes de al menos diez estados del país.

Entre las entidades confirmadas se encuentran Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Se espera que miles de maestros se sumen a las protestas en demanda de mejoras laborales y sociales.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen:

Aumento salarial del 100% directo al sueldo base

Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de las reformas educativas de los sexenios anteriores.

Reinstalación sin condiciones de maestros cesados por razones políticas o administrativas.

Mayor presupuesto para educación, salud y servicios públicos básicos.

Tarifas justas de luz y combustibles, así como acceso garantizado al agua potable.

Seguridad en todo el país y fin a la privatización de servicios esenciales.

Aunque la ruta exacta de la megamarcha aún no ha sido anunciada oficialmente, se prevé que siga una logística similar a la utilizada en movilizaciones anteriores, partiendo desde puntos como el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones viales en zonas como Paseo de la Reforma, Eje Central, Avenida Juárez y el Centro Histórico.

Además de la movilización en la capital, se anticipa que escuelas en varios estados entren en paro el mismo día como parte de la huelga nacional convocada por la CNTE. Aunque todavía no se tiene un número claro de participantes, las secciones más activas de la Coordinadora podrían sumarse de forma contundente.

Las autoridades han informado que se mantienen en diálogo con los representantes de la CNTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para atender sus demandas y evitar mayores afectaciones a la población.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba