Seis delitos, prisión y una suma millonaria, ¿qué pasó con Shakira?

Últimamente la racha de la cantante colombiana no ha sido buena, pues en medio del drama mediático generado por la supuesta infidelidad y separación de su expareja, el futbolista Gerard Piqué, se conoció este martes que una jueza de Barcelona acordó la apertura del juicio oral a la artista para que sea juzgada en la Audiencia de Barcelona, acusada de defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España. ¿Cómo terminó Shakira involucrada en esta batalla legal?
El comienzo de un “gran error”
Todo empezó en 2018, cuando la Agencia Tributaria española envió a la Fiscalía una denuncia contra la cantante por un presunto delito fiscal cometido entre 2011 y 2014. El fisco consideró que durante esos años la artista colombiana residía en España y, por tanto, debía tributar en este país por la mayor parte de sus ingresos generados en todo el mundo.
La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.
Para evitar hacerlo, según la Fiscalía, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.
La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante consistía en que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.
Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante llegó a acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, “para fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación” en estos años, mantiene el Ministerio Público español. Entre los delitos por los que se le acusa, se incluye fraude fiscal. evasión fiscal y evasión tributaria.
El futuro incierto de Shakira…
En la entrevista a Elle, Shakira acusó al fisco español de recurrir “a una campaña de prensa lasciva para tratar de influir en las personas y ejercer presión en los medios junto con la amenaza de daños a la reputación para forzar acuerdos de conciliación”.
“Es bien sabido que las autoridades fiscales españolas hacen esto a menudo no solo con personas conocidas como yo (o [Cristiano] Ronaldo, Neymar, [Xabi] Alonso y muchos más), sino que también sucede injustamente con otros contribuyentes anónimos”, agregó la cantante.
La Fiscalía segura que Shakira vivía en España desde al menos el ejercicio fiscal de 2012, poco después de que se hiciera pública su relación con el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, pero mantuvo hasta 2015 su residencia fiscal en las islas Bahamas, considerado un paraíso fiscal.
Shakira apareció en los llamados Pandora Papers, una amplia investigación de millones de documentos filtrados publicada en 2021 por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que señaló a centenares de personalidades de haber recurrido a paraísos fiscales, principalmente para evadir al fisco.
De ser encontrada culpable de los delitos expuestos, la cantante colombiana deberá enfrentar varios años en prisión. Por el momento, Shakira no se ha pronunciado sobre el anuncio de su juicio, sin embargo, la expectativa y los rumores en redes sociales no paran de crecer.