Local

Feria de la Cecina en Atlixco 2025: Fechas, sede y qué hacer en tu visita

Atlixco no solo es famoso por su feria, sino por su belleza natural y su rica oferta cultural. Si decides visitarlo durante este evento, asegúrate de explorar algunos de estos lugares.

Este 17, 18 y 19 de octubre, Atlixco celebrará una nueva edición de su famosa Feria de la Cecina, una cita gastronómica que promete ser única, tanto por la calidad de su oferta como por su nueva sede.

Y es que, de acuerdo a lo informado por las autoridades, este año, el evento se llevará a cabo en el Mercado Ignacio Zaragoza, conocido como el “mercado nuevo“, un espacio emblemático que ha sido recientemente remodelado para convertirse en el corazón de esta tradicional fiesta de la gastronomía local.

La Feria de la Cecina es una oportunidad ideal para saborear los deliciosos platillos de la región, disfrutar de actividades culturales y conocer más sobre la vida local de este Pueblo Mágico.

Este año, el cambio de sede busca revitalizar el mercado, un punto de encuentro de toda la comunidad atlixquense y una excelente ocasión para que los visitantes vivan la tradición gastronómica en su contexto más auténtico.

¿Qué visitar en Atlixco? Aquí algunos atractivos turísticos

Atlixco no solo es famoso por su feria, sino por su belleza natural y su rica oferta cultural. Si decides visitar este pueblo durante la Feria de la Cecina, asegúrate de explorar algunos de estos lugares que, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, hacen de Atlixco un destino único; si decides regresar en una temporada diferente, también te damos una guía rápida de lo que no debes perderte:

  • Cerro de San Miguel: Uno de los miradores más impresionantes de Atlixco, desde donde puedes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del imponente volcán Popocatépetl. No olvides visitar el Mirador de Cristal, una experiencia única con el volcán como fondo.
  • Ex Convento del Carmen: Este histórico sitio alberga el Museo de las Culturas del Valle de Atlixco y el Museo de Santa Clara. Un recorrido por estos espacios te permitirá conocer más sobre la historia y tradiciones de la región.
  • Cascada de San Pedro: Si te gusta la naturaleza, esta cascada es un lugar perfecto para relajarte en medio de un entorno verde y lleno de vida.
  • Xtremo Parque: Para los amantes de la aventura, Xtremo Parque ofrece actividades como tirolesa, gocha y paracaidismo, ideales para pasar un día lleno de adrenalina.
  • Museo de Bonsái John Naka: Los amantes de la jardinería no pueden perderse este museo que alberga una impresionante colección de bonsáis de distintas especies y tamaños.
  • Villa Iluminada: Si tu visita es en noviembre o diciembre, no puedes dejar de ver la Villa Iluminada, una transformación mágica del pueblo con decoraciones navideñas que iluminan las noches atlixquenses.
  • Viveros Atlixco: El clima de Atlixco es perfecto para el cultivo de flores, y sus viveros son una parada obligatoria para llevarte una pieza de la belleza floral de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba