
Un hombre identificado como Margarito N., de aproximadamente 60 años, ingresó al Complejo Médico Gonzalo Río Arronte en Atlixco con una herida lacerante y egresó con al menos tres lesiones adicionales, según denuncian sus familiares. La situación ha encendido las alertas sobre una posible negligencia médica en esta institución de salud pública.
De acuerdo con el expediente clínico, el paciente ya presentaba un estado delicado al momento de su ingreso. Sin embargo, los familiares aseguraron que la atención recibida no cumplió con los protocolos necesarios para el tratamiento adecuado de heridas complejas.
En el hospital funciona una unidad especializada denominada “clínica de heridas”, cuyo objetivo es la aplicación de tecnología avanzada para el cuidado de lesiones de difícil cicatrización o infectadas. Esta clínica utiliza parches especiales de alto costo, con precios de entre ocho y 10 mil pesos por unidad, que deben ser cambiados cada 24 a 48 horas para garantizar la higiene, prevenir infecciones bacterianas y facilitar la recuperación del tejido dañado.
En el caso de Margarito, personas cercanas señalaron que se habría realizado una curación sin reemplazar el parche, generando una infección severa y la aparición de miasis, una complicación grave asociada a la afectación del tejido.
Hasta el momento, las autoridades del hospital no han emitido una declaración oficial sobre lo ocurrido. La familia del paciente exige una investigación a fondo.
Este caso se suma a otras denuncias recientes que cuestionan la calidad del servicio médico en el Complejo Gonzalo Río Arronte, uno de los principales centros de salud de la región de Atlixco.