
A pesar del crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos en Puebla, la falta de infraestructura de carga adecuada está limitando su expansión. Aunque el gobierno estatal ha instalado 21 nuevos cargadores en ubicaciones estratégicas, como parte del «Plan para el Despliegue de Cargadores de Vehículos Eléctricos», la capacidad actual sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda creciente.
Empresas como Iberdrola han anunciado inversiones significativas en proyectos de energía renovable en el estado, lo que podría mejorar la infraestructura eléctrica a largo plazo. Sin embargo, expertos señalan que se requieren acciones más inmediatas para ampliar la red de carga y fomentar la adopción de vehículos eléctricos.
El gobernador electo, Alejandro Armenta, ha anunciado una inversión de 600 millones de pesos para una subestación eléctrica en Ciudad Modelo, con el objetivo de apoyar la infraestructura necesaria para el ensamble y uso de autos eléctricos en la región.
A pesar de estos esfuerzos, la falta de una red de carga robusta y accesible continúa siendo un obstáculo para la expansión de la movilidad eléctrica en Puebla. Se espera que las autoridades y el sector privado trabajen conjuntamente para acelerar el desarrollo de la infraestructura necesaria y así impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible en el estado.